APNcuyas siglas corresponden a Access Point Name en inglés, representa el nombre de un Gateway entre una red móvil, como GSM, GPRS, 3G o 4G, y otra red informática, a menudo Internet.


Un dispositivo móvil que hace una conexión de datos debe ser configurado con un APN para presentarlo al Operador de Red Móvil (MNO). Este operador examinará este identificador para determinar el tipo de conexión de red que debe crearse.


En términos más específicos, el APN sirve para identificar la Red de Datos en Paquetes (PDN) con la cual un usuario de datos móviles desea comunicarse. Además de esta identificación de la PDN, el APN también puede ser utilizado para definir el tipo de servicio, por ejemplo, la conexión al servidor del Protocolo de Aplicación Inalámbrica (WAP) o al Servicio de Mensajes Multimedia (MMS) que proporciona la respectiva PDN.


Nuestros APN predeterminados son:


Para IMSI 10, 21 y 23 en LATAM y Americas: altanwifi, tn1

Para IMSI 22 en LATAM y Americas: altanwifi

Para IMSI 26 en LATAM y Americas: tn1

Para IMSI 10, 21 y 26 en Europa: rh

Para IMSI 22 en Europa: apnsim.com, rh

Para IMSI 23 en Asia: kroly

Para IMSI 26 en Asia: mobile

Para IMSI 03-02: dataon

Para IMSI 04-02: gigsky-02

Para IMSI 05-02: dataon

Para IMSI 01-03: internet.wom.co


Algunos operadores implementan la corrección/redireccionamiento de APN, donde si el APN está mal escrito o se deja en blanco en el dispositivo, la red corregirá automáticamente el APN a uno de los APN suscritos. Esto significa que en ocasiones, incluso cuando el APN no se configuró manualmente, la tarjeta SIM puede conectarse a determinadas redes.


Es importante tener en cuenta que esta funcionalidad depende de la VPLMN  y no todas estas tienen dicha característica implementada en sus SGSN/MME. Por lo tanto, es recomendable configurar el APN en el dispositivo para garantizar que la tarjeta SIM pueda conectarse a todas las redes disponibles.